 |
La detención del jefe de los golpistas
Estos son los mejores memes que ha originado el siempre mordaz ingenio del pueblo español. |
|
|
 |
Renace Roma
La Roma antigua y sus ruinas. ¿Qué pasó, que gran catástrofe tuvo que acontecer para pasar de tanto esplendor a tanta desolación? |
|
|
 |
"Durante los próximos 1.700 años todo Occidente pensará y vivirá según la manera catalana"
Toda la cultura española es catalana. Todos son catalanes: desde santa Teresa hasta Colón. |
|
|
 |
Encuentro de Puigdemont con los flamencos de Bruselas
Imágenes inéditas e impactantes de dicha reunión. |
|
|
 |
Los 10 mejores "memes" sobre la secesión catalana |
 |
"Cañas por España": el video (ya viral) que se lo explica al mundo
Ante el lloroso y ultrajante video realizado por Omnium Cultural, Vox acaba de reaccionar lanzando este video. |
|
|
 |
Desventuras sufridas por un progre solidario
Ya lo dice el dicho con todo el gracejo de la lengua: "en el pecado llevan la penitencia". |
|
|
 |
En 1958 daba risa el islamismo
En 1958 el islamismo aún daba risa en los países árabes. Y en 2017 aún los hay que, por lo mismo y ante lo mismo, aún se ríen en los países de la vieja Europa. |
|
|
 |
El «calendaria» feminista de 2017: «Enera, febrera, marza...»
Todos los meses del año…; perdón, todas las mesas de la aña van puestas en femenina: "Enera, febrera, marza, abrila, maya…". Y así hasta "dicihembra", aunque... |
|
|
 |
"Soy feminista moderna"
Fue Trending Topic el pasado lunes, y lo más extraordinario no es la crítica en sí misma --obvia de toda obviedad--, sino dos cosas. |
|
|
 |
Trump y los 300 espartanos de las Termópilas
Cual nuevo Leónidas que salva nuestra civilización, ahí tenemos a Donald Trump enfrentándose aguerridamente con Obama, con Clinton, con Soros, con todos los globalistas, mundialistas y nihilistas. |
|
|
 |
El islam normal y corriente
Mucho se ha discutido, mucho se ha hablado y se habla sobre las diferencias, o incluso sobre la profunda oposicion entre un islam "bueno" (pacífico, amable, abierto a la pluralidad de ideas y religiones, respetuoso de las mujeres...) y un islam "malo" (radical, fanático, extremista, machista... y en último extremo yihadista). |
|
|
 |
"¡Lárgate, traidor!", le gritan los alemanes a su ministro de Justicia
Heiko Maas, el ministro alemán de Justicia, fue abroncado y silbado sin clemencia por la multitud en el curso de mitin celebrado con motivo del 1º de Mayo. |
|
|
 |
El Che, Podemos y la nueva España
Está claro: la vulgaridad causa cada vez mayores estragos. Ahí tienen dos excelentes muestras. |
|
|
 |
La Junta de Andalucía entrega al islam la mezquita-catedral de Córdoba
Así se puede ver en este telediario emitido por VOX |
|
|
 |
Siempre nos quedará París... (Nos quedaba, en fin)
"Siempre nos quedará París." Es lo que en "Casablanca", ¿recuerdan?, le dice Humphrey Bogart a Ingrid Bergman. Ya pronto, sin embargo, si las cosas siguen así... |
|
|
 |
Sigue el delirio. También Leonardo da Vinci era catalán Y la Mona Lisa
¡Ay, cómo los vamos a echar de menos el día en que se vayan! ¿Quién nos hará reír tanto? |
|
|
 |
De tales pedagogos…, tales alumnos
Nos mofábamos ayer de los errores y horrores de la nueva pedagogía (no tan nueva: esa gente lleva ya años sembrando la desolación). Nos llegan hoy los resultados tangibles de la siembra. Tienen al menos la ventaja de hacernos reír… a lágrima viva. Pasen y vean. |
|
|
 |
Ya os diré lo que les pasa a los independentistas...
Y lo que les pasa nos lo dice con todo su poderío esa jota cantada en las tierras de la antigua Corona de Aragón, la misma de la que formaban parte los condados de lo que mucho más tarde se llamaría Cataluña, la pobre Cataluña a la que "España le roba" y tales cosas le pasan. |
|
|
 |
Cuando a los niños aún no los habíamos vuelto gilipollas
La culpa no es de los niños. No porque sean «inocentes angelitos», sino porque como todos los bípedos que con forma humana llegan al mundo... |
|
|
 |
Arrepentido, Jordi Pujol lo confiesa todo
Éstas son las recientísimas declaraciones que, arrepentido por sus multimillonarias malversaciones, ha efectuado el ex honorable presidente catalán Jordi Pujol ante la cámara de Moreno del Metal |
|
|
 |
La asombrosa, hermosa, misteriosa Naturaleza
Es verano... y nos vamos de viaje. Lo hacemos recorriendo las imágenes más hermosas, asombrosas y misteriosas que nos brinda la Naturaleza, esa madre nuestra —por sagrada la tenían los antiguos— a la que nosotros trivializamos expoliamos. Ingratos, olvidamos que sin ella... |
|
|
 |
También Santa Teresa era catalana. Y Cervantes, y Colón, y los Tartessos (de Tortosa), dicen los separatas |
 |
"¡A hostias os voy a llevar a votar!"
Tal es el mensaje lanzado por el vídeo (aquí reproducido) que realizó el Parlamento de Dinamarca… y que tuvo que ser retirado deprisa y corriendo ante el escándalo que se originó, así como ante... los contraproducentes efectos causados entre los electores. |
|
|
 |
La incomparable riqueza de la lengua española
Tenemos en nuestra lengua una palabra extraordinaria que expresa, por sí sola, la incomparable riqueza de nuestro idioma. Una palabra con la que, por sí sola, es posible expresar mil y una ideas. ¿Cuál es esta palabra? Pasen y recuérdenla. |
|
|
 |
Genialidad alemana sobre los españoles |
 |
¿Cuántos políticos por habitante? |
 |
El Test definitivo para valorar sus conocimientos artísticos
Estos días atrás EL MANIFIESTO estuvo en ARCO. Sin acritud, pero con cara de sorpresa. Aprendimos mucho sobre "Arte Contemporáneo". Pero mucho, mucho. Con los nuevos conocimientos adquiridos, hemos eleborado este Test, para que cualquiera pueda evaluar también los suyos.
Es muy simple. Ante cada foto, se trata de elegir una de las dos respuestas posibles. Al final del Test figuran las respuestas correctas y la evaluación correspondiente.
Las preguntas tienen su miga (alguna, hasta en sentido literal del término) pero ninguna tiene trampa. Les animamos a hacerlo. No se arrepentirán!
|
|
|
 |
El principal crimen del franquismo
No, olvídense de la represión (una chiquillada, al lado de cualquier régimen verdaderamente totalitario; lo cual --siempre hay que precisarlo-- no justifica nada, es cierto). Olvídense de la inexistencia de partidos políticos (¿acaso hemos ganado algo con esos monstruos burocráticos que hoy nos aplastan y que el 80% de los lectores repudian en nuestra encuesta?). Olvídense de la inexistente libertad de expresión (burda represión al lado del sutil refinamiento consistente en dar libertad formal a todos... pero libertad real, efectiva, sólo a quienes acceden al poder de los grandes medios). No, el principal crimen del franquismo no está ahí. Está en lo que figura en el documento adjunto. Fíjense, si no, en la mayoría de las fechas de los crímenes. Es cierto que, luego, los otros se han dedicado a proseguirlos e incrementarlos. |
|
|
 |
El Ojo. Siempre acechando el Ojo
El artículo de hoy es muy corto. Consta de una sola imagen (de esas que, dicen los estúpidos, valen más que mil palabras). Pero las palabras están ahí. Unas palabras de cuyo significado los ediles barceloneses ni se han percatado, ¡seguro! Pero nuestros lectores sí se percatarán… |
|
|
 |
¡Zorra, más que zorra!
"¡Todas unas zorras!"
"Pero ¡qué zorra,esta golfa!"
"¡No he visto una zorra más puta que ésta!"
"¡Será guarra la muy...!"
"¡Vaya zorrilla!" (sin que se ofenda don José Zorrilla). |
|
|
 |
El Descubrimiento de América, un "conceto" lleno de grandeza y, por ello mismo, aborrecible |
 |
"Si me casáis me mato"
Nada Al-Ahdal tiene once años y su futuro ya estaba escrito pese a su corta edad. La familia de esta pequeña ya había organizado su boda en contra de su voluntad. Ella ha conseguido escaparse de su casa gracias a la ayuda de su tío y ha denunciado a su madre ante la Policía. |
|
|
 |
"España nos roba"
Todos los tópicos, todos los engaños del secesionismo catalán rebatidos con humor y mordacidad. |
|
|
 |
También nosotros Podemos tener lo mismo
Lo mismo que en Cuba, ese país próspero y floreciente hasta que llegó el sátrapa de la Revolución y "mandó a parar", como dice la canción. Miren cómo lo han dejado. En el mismo estado en que Podemos tenerlo nosotros. |
|
|
 |
Intervención extranjera en la guerra civil
Una serie de 13 capítulos que analiza la Guerra Civil con motivo del 75 aniversario de la contienda. El trabajo, elaborado por el Instituto de Estudios Históricos del CEU, cuenta con dirección y guión de los historiadores Alfonso Bullón de Mendoza y Luis Togores, e incluye gran cantidad de imágenes históricas, así como recreaciones fidedignas elaboradas con elementos de época.
Una serie de 13 capítulos que analiza la Guerra Civil con motivo del 75 aniversario de la contienda. El trabajo, elaborado por el Instituto de Estudios Históricos del CEU, cuenta con dirección y guión de los historiadores Alfonso Bullón de Mendoza y Luis Togores, e incluye gran cantidad de imágenes históricas, así como recreaciones fidedignas elaboradas con elementos de época..
|
|
|
 |
Divisiones internas en el bando republicano
Una serie de 13 capítulos que analiza la Guerra Civil con motivo del 75 aniversario de la contienda. El trabajo, elaborado por el Instituto de Estudios Históricos del CEU, cuenta con dirección y guión de los historiadores Alfonso Bullón de Mendoza y Luis Togores, e incluye gran cantidad de imágenes históricas, así como recreaciones fidedignas elaboradas con elementos de época. |
|
|
 |
¿Y si el dinero no importara?
¡Ah, si no importara!... O si importara menos. Si no fuera nuestro Dios. Si fuera un simple medio. Si dejara de ser el Fin. Si lo pusiéramos en su subalterno lugar. El que siempre tuvo. Hasta que empezó la locura. |
|
|
 |
Franco, jefe del gobierno del Estado
Una serie de 13 capítulos que analiza la Guerra Civil con motivo del 75 aniversario de la contienda. El trabajo, elaborado por el Instituto de Estudios Históricos del CEU, cuenta con dirección y guión de los historiadores Alfonso Bullón de Mendoza y Luis Togores, e incluye gran cantidad de imágenes históricas, así como recreaciones fidedignas elaboradas con elementos de época. |
|
|
 |
La masacre de Paracuellos del Jarama
Una serie de 13 capítulos que analiza la Guerra Civil con motivo del 75 aniversario de la contienda. El trabajo, elaborado por el Instituto de Estudios Históricos del CEU, cuenta con dirección y guión de los historiadores Alfonso Bullón de Mendoza y Luis Togores, e incluye gran cantidad de imágenes históricas, así como recreaciones fidedignas elaboradas con elementos de época.
|
|
|
 |
La batalla de Madrid
Una serie de 13 capítulos que analiza la Guerra Civil con motivo del 75 aniversario de la contienda. El trabajo, elaborado por el Instituto de Estudios Históricos del CEU, cuenta con dirección y guión de los historiadores Alfonso Bullón de Mendoza y Luis Togores, e incluye gran cantidad de imágenes históricas, así como recreaciones fidedignas elaboradas con elementos de época. |
|
|
 |
Controladores aéreos vascos
En el marco de la actual huelga del personal de la compañía Iberia, nos parece oportuno informar de la situación muy particular que se experimenta en los aeropuertos vascos, en particular por lo que hace a sus controladores aéreos y a las dificultades lingüísticas que, pese a su buena voluntad, les atosigan. Como pueden comprobar en el siguiente documento gráfico. |
|
|
 |
Los fines de semana, historia.
En El Manifiesto queremos ofrecer a nuestros lectores un fin de semana de contenidos que requieran un poco más de tiempo, para quien lo tenga y pueda disfrutarlos. Vamos a centrarnos durante los próximos meses en documentales sobre la reciente historia española. Para empezar, parece obligatorio dar entrada a esta serie sobre la guerra civil (1936-1939) emitida por TeleMadrid con motivo del 75 aniversario de la contienda. Hoy publicamos el avance promocional y los dos primeros capítulos. |
|
|
 |
¡Injusticia! No dejan que un papá que da el pecho sea consultor en lactancia |
 |
Philippe Jaroussky
Su destacada voz presenta ciertas dificultades para clasificarla. Él mismo se denomina contratenor. Su voz mezcla bravura y delicadeza. Muchos lo consideran un sopranista. No obstante, la tesitura se acerca más a la voz de una mezzosoprano. Podríamos considerar una buena referencia de lo que fueron las voces de los "castrati". |
|
|
 |
Vistas y paisajes de grandes pintores españoles... y un poco de música
Anímese, es fin de semana y todo está peor que hace siete días. Pero estas obras de nuestros mejores pintores y esta música de Korsakov no pierden aliento ni fuerza en la pasión por la vida y la belleza que, a lo mejor, tenemos un poco desnortadas. |
|
|
 |
El vídeo de "la joven" que abochorna al socialismo internacional
Betraiz Talegón, actriz cuando no ejerce cargos políticos como el último, dirigente en Bruselas de la IUSY (Juventudes Socialistas Internacionales), se ha hecho famosa no como actriz precisamente sino por el rapapolvo que dedicó a los dirigentes socialistas de diversos países reunidos en Cascais (Portugal). Unos la califican de "valiente" y otros de oportunista y mendaz. El documento, de cualquier forma, es de impagable interés. Por eso lo reproducimos. |
|
|
 |
Gabriel Albiac analiza el desastre de la educación pública en España
¿Son "los recortes" la causa de la degradación del sistema público de enseñanza? Dejando de lado la demagogia, el sectarismo y la histeria igualitarista, el profesor, filósofo y escritor Gabriel Albiac señala el origen del fracaso histórico de la educación en España. |
|
|
 |
La burbuja inmobiliaria y el Gran Tinglado de la banca
|
 |
Ya en la Primera República se descuajeringó Estepaís |
 |
Dulce Francia, el país de mi infancia |
 |
Pretenden que la Gioconda se inspira en la Virgen de Montserrat |
 |
A vueltas con la música contemporánea |
 |
Porno para mamás |
 |
Un culo-robot que siente y casi habla
Numerosas son las expresiones que en nuestro feraz y expresivo idioma hispánico aluden a la parte anatómica en la que la espalda pierde su nombre. "Estar algo hecho con el culo", "relacionar el culo con las témporas", "hacérsele a alguien el culo agua", "ir de culo", "estar hasta el culo de algo", etcétera, etcétera. Pues bien, a partir de ahora habrá otra: "tener la expresividad y la comunicación de un culo". Pasen y lean. |
|
|
 |
El edificio más feo del mundo
"Los diez edificios más feos del mundo", decíamos hace unos días en un artículo. Y sin embargo, nos faltaba uno: esa cosa que ven aquí. Tal vez no sea, en sí mismo, mucho peor que los demás (en el fondo, toda la gran fealdad es igual de repugnante). Ahora bien, sí es el más feo "simbólicamente hablando", es decir, si se tiene en cuenta la obra de arte sobre la que, para mayor escarnio, el monstruo se alza. |
|
|
 |
Sólo en nuestro tiempo algo así es posible |
 |
Manifiesto por la igualdad de género gramatical
Se acaba de lanzar un "Manifiesto por la igualdad del género gramatical". Esta vez, sin embargo, no son las (o los) femenistas quienes lanzan la airada protesta. Son varones de pelo en pecho quienes salen a la palestra para protestar contra la injusta desigualdad imperante en la lengua. Al adherirnos a tan justas exigencias, no podemos sino instar a nuestros lectores a que den su apoyo al referido manifiesto. |
|
|
 |
Un gaditano contesta en "andalú" a una carta en catalán
Nó ha sío una jartá de difisí enterarno de los sucedío, y má o meno eztamo cazi orientao. |
|
|
 |
El nuevo logotipo de España
Ahora, en lugar de "escudo", se le llama "logo" o "logotipo". No por alusión Logos griego (lengua o razón), no, sino por alusión a "marca comercial". Cosa lógica: si los países se convierten en un gran Supermercado, también su escudo se transforma en un logo. El de España es bien conocido: el famoso toro de Osborne (los separatistas demolieron, por cierto, el último ejemplar que quedaba en las carreteras catalanas). Lo que pasa —y de esto informamos a nuestros lectores— es que también nuestro logo ha sufrido recientemente un cambio que lo adecúa a nuestra realidad. Véanlo. |
|
|
 |
Elogio de la pija hispánica por Camilo J. Cela |
 |
"La evolución de las costumbres" |
 |
Las restricciones
En la transmisión de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasado viernes, se produjeron diversas manipulaciones por parte del Poder. las cuales hicieron que quedara desfigurada dicha rueda de prensa. Mucho nos complace podérsela ofrecer ahora en versión íntegra a nuestros lectores. |
|
|
 |
Nostálgicas imágenes de ayer
Objetos de la vida corriente, y marcas, productos comerciales (¡sí, tales cosas en El Manifiesto!...). Publicidad cándidamente presentada frente a la agresividad sofisticada del marketing contemporáneo. Así era la España (y el mundo en general) de los años cuarenta y cincuenta, sobre todo. Después llegó el Progreso, el Desarrollo. Todo se hizo más feo, más vulgar: incluida también la publicidad (ya es el colmo tener que sentir como un pellizco de nostalgia por ella). En un extraordinario trabajo de recopilación de imágenes realizado por Rafael Castillejo, aquí les permitimos a unos recordar, a otros (los más jóvenes) descubrir. |
|
|
 |
Sincera felicitación de Año Nuevo
A las puertas de entrar en el próximo Año, toda la Redacción de ElManifiesto.com se une para expresar muy sinceramente a todos sus lectores, amigos (y eventuales enemigos) sus ,mejores y más sinceros deseos de dicha y plenitud. Y lo hacemos con la mejor felicitación que nunca hubiéramos podido imaginar: esa que les invitamos a abrir seguidamente. ¡Disfrútenla junto con todos nosotros! Y no dejen de enviarla a familiares, amigos (y eventuales enemigos). Les encantará también (sobre todo a los últimos). |
|
|
 |
Sin pelos en la lengua
Pásmense, damas y caballeros. Un periodista norteamericano, de reconocida fama por lo demás, arremete con una furia y una brillantez desconocidas (al menos en nuestros lares…) contra los males de un sistema inicuo. No se corta en ningún momento para denunciar, sin pelos en la lengua, a los auténticos responsables de la Gran Crisis (así, con mayúsculas, como algún día se la conocerá). Les invitamos a verlo en versión subtitulada en español. |
|
|
 |
¿Qué va a hacer el PP en el próximo Gobierno de Estepaís? |
 |
Políticamente incorrecto… y poéticamente fascinante |
 |
Sondeo sobre la inmigración en España |
 |
Obligan a los blancos a desnudarse en la calle |
 |
No, you can´t! |
 |
Test para calcular la inteligencia |
 |
Cuando la policía ataca a la policía |
 |
El esplendor sagrado de los templos de París |
 |
Oferta de empleo |
 |
40 años de constante progreso de la humanidad
¿Qué pasaba hace cuarenta años? ¿Qué ocurría en 1971 y qué ocurre en 2011 en una serie de circunstancias corrientes, cotidiandas, desde un simple viaje en avión hasta lo que sucede en las escuelas y en la relación con nuestros hijos? ¿Hemos realmente avanzado, progresado, como los jerifaltes del Progreso se empeñan en pretender? ¿Vivimos en algo que se parezca al mejor de los mundos posibles? ¿Es nuestra vida más plena, más auténtica, más bella...? Veámoslo seguidamente. |
|
|
 |
La islamización de París |
 |
La última innovación en bio-visionado de texto |
 |
La gran pintura surrealista. O el abrazo de contrarios |
 |
Homenaje a Enrique Morente |
 |
Consejos para padres con hijos díscolos |
 |
Setenil: un pueblo andaluz entre rocas |
 |
Por fin tiene letra nuestro himno nacional |
 |
¡VIVA EX-PAÑA!... |
 |
La degeneración |
 |
Ternura, erotismo y clasicismo
Sí, no hay por qué darle la vuelta a la realidad. No hay por qué desfigurar sus apariencias para saltar al "otro lado", para tratar de encontrar eso que a principios del siglo pasado las vanguardias se pusieron convulsivamente a buscar. Algunas, haciéndolo magníficamente bien lograron su empeño. Otras, en cambio…, acabaron conduciendo a la actual destrucción del arte. El empeño vanguardista, cuando la realidad sigue viva, cuando cuatro trazos mal dados no la matan, es legítimo. Pero el empeño clásico —siglos, no un par de décadas lo avalan— también y probablemente más. Así nos lo demuestra el gran pintor francés William-Adolphe Bouguerau (1825-1905), tan grande como poco conocido: la espuma de los días fue contra él. Pero su obra queda, está ahí: combinando la más embriagadora sensualidad erótica de sus desnudos con esa entrañable ternura con que sus personajes nos miran y contemplan al mundo. ¿No hay acaso desgarramiento bastante en toda esa tan… aparentemente apacible, armoniosa real |
|
|
 |
Pompeya: la grande, la hermosa
Contrariamente a lo que cree el hombre de hoy, el pasado no está muerto. Intentamos matarlo, sí…, por más que lo mimemos en mausoleos y museos. Intentamos matarlo olvidando el pasado (¿quién estudia hoy historia antigua?) o tomándolo como un mero objeto de contemplación turística o estética. Pero el pasado se resiste, lucha: nos interpela, nos asesta su zarpazo. El de la emoción que nos estruja el corazón viendo, por ejemplo, lo que era Pompeya; y a través de ella, a través de la ciudad que la muerte preservó para siempre, lo que era Roma. Lo que éramos nosotros, en fin, cuando aún éramos nobles, y fuertes, y poderosos. Cuando la belleza aún envolvía nuestras villas y nuestras vidas. |
|
|
 |
Decálogo para que su hijo se haga delincuente |
 |
¡Franco ha resucitado!
Aunque parezca mentira, aunque sea un prodigio, resulta que es cierto. El general Francisco Franco ha resucitado. Así lo atestigua este documento que está circulando estos días intensamente por la Red y que mucho nos complace poner a disposición de nuestros lectores. Léanlo y frótense los ojos. |
|
|
 |
La magia de la fotografía |
 |
Joyas de la escultura española contemporánea |
 |
La Novlengua que habla el/la Ayuntamient@ de Madrid |
 |
Despropósitos judiciales en Estados Unidos
Los "Stella Awards" son unos premios judiciales que se dan en Estados Unidos para poner en evidencia las extravagancias de su sistema judicial. Llevan el nombre de Stella Liebeck, la cual sufrió, en 1992, a la edad de 79 años, un accidente en un McDonalds al caérsele encima el café y producirle quemaduras de diversa consideración. Fue indemnizada con 2.9 millones de dólares. Desde entonces, en las tazas de café se advierte de que el contenido esta muy caliente. Y hay más historias parecidas. Existen, sin embargo, grandes polémicas en Internet acerca de la veracidad o no de todos estos casos. Unos lo afirman, otros lo niegan. Lo cual, en últimas, tampoco cambiaría gran cosa: si tal rumor es posible... |
|
|
 |
Juntas, todas las declaraciones de ZP antes de hundirse el barco |
 |
Las olas más grandes del mundo |
 |
Algo huele a podrido en Dinamarca |
 |
Las fotos más sorprendentes del mundo |
 |
Una iniciativa contra las grandes petroleras |
 |
Nuestra casta política: ¡todos podridos! |
 |
Ya en el siglo XIX hablaban de Zapatero |
 |