 |
La revuelta de los chalecos amarillos en Francia

¿De la fiscalidad a la identidad?

El lunes 19 de noviembre, en la provincia del Eure, los chalecos amarillos fueron incluso a bloquear la empresa Rayan-S, que contrata inmigrantes en lugar de franceses.
|

 |
 |
Discurso de Viktor Orbán en el aniversario de la revolución húngara de 1956

Ardiente defensa de la Europa de las naciones

Lo nunca visto. Aparte de equiparar el dominio de la UE con el de la URSS, ese hombre habla de cosas como "la grandeza, la fuerza y la gloria de Europa".
|

 |
 |
Populistas contra populicidas

Sí a Europa, pero no en su única fórmula liberal.
|

 |
 |
¿El auge del populismo está relacionado de verdad con la crisis económica?

El comisario europeo Pierre Moscovici ha explicado recientemente que las tensiones políticas actuales en Europa eran el "resultado directo" de la gestión de la crisis. Sin embargo, los partidos populistas progresan igualmente en los países prósperos donde la tasa de desempleo es baja.
|

 |
 |
¿Fascismo en Italia? Decreto dignidad

Estos tres destacados dirigentes de Podemos que, junto con Jorge Verstrynge, se aprestan a constituir una corriente antinmigracionista dentro del partido, han publicado este artículo en el que se elogia la política laboral del gobierno italiano compuesto por la Lega y el movimiento 5 Stelle. Algo que en España, salvando todas las distancias, equivaldría a un gobierno VOX-Podemos…
|

 |
 |
Vibrante discurso del presidente de Hungría Viktor Orban ante el Parlamento de la UE

Hungría defenderá sus fronteras, detendrá la inmigración ilegal y defenderá sus derechos. Y si es preciso, lo hará también contra ustedes.
|

 |
 |
 |
Atrocidades racistas: el gran ajuste de cuentas a Occidente
El líder negro de África del Sur Julius Malema (del EFF) declaró: "No exterminaremos a los blancos". Y a continuación añadió: "por ahora". |
|
|
 |
Razones por las que EE. UU. quiere acabar con Siria
Razones más poderosas, ¡imposible! |
|
|
 |
Éljen Magyarország! -- ¡Larga vida a Hungría!
De igual modo que en el siglo XVI Hungría constituyó el último baluarte de Europa frente a la invasión musulmana, así también a Hungría de hoy vuelve a acudir en defensa de Europa frente al mismo invasor. |
|
|
 |
Bolivia: penúltimo bastión de la izquierda en Sudamérica
A pesar del efecto dominó que está derribando al socialismo del siglo XXI en América del Sur, un régimen (además del chavista) se mantiene en pie sin miras de abandonar el poder. ¿Cuál es la clave de su fortaleza y por qué no sufrió lo mismo que en sus países vecinos? |
|
|
 |
¿Se dispone Trump a traicionar a sus electores?
Acabar con Trump para salvar el "trumpismo". Tal parece la estrategia de Steve Bannon. ¿También la del conjunto de la Alt-Right? |
|
|
 |
El suicidio por honor del general Slobodan Praljak
La vulvocracia no puede comprender semejantes actos de virilidad y honor. |
|
|
 |
Alemania por debajo de todo
"Deutschland über alles", Alemania por encima de todo reza el himno alemán. Bueno, últimamente parece ser que se trata justamente de todo lo contrario. |
|
|
 |
Las mentiras palestinas
Los así llamados "palestinos" son, en realidad, jordanos, y ya tienen su propio Estado. |
|
|
 |
La destitución de Bannon o el fin del trumpismo
Una vez liberado de su consejero Steve Bannon, Trump tiene las manos libres para capitular ante el complejo militar-industrial y abandonar sus promesas electorales. |
|
|
 |
Varsovia, Hamburgo: Trump reinventa la Mitteleuropa
Trump no habló de multilateralismo o de sistema, sino de tradición, de cultura y de destino. "Polonia es el alma de Europa", declaró. |
|
|
 |
En 1958 daba risa el islamismo
En 1958 el islamismo aún daba risa en los países árabes. Y en 2017 aún los hay que, por lo mismo y ante lo mismo, aún se ríen en los países de la vieja Europa. |
|
|
 |
Francia: ganan los «Bobos»
Ha ganado el candidato de los bohemios burgueses, los "bobos", tremendamente de izquierdas en lo verbal, encantadoramente liberales en lo económico. |
|
|
 |
Valeriana para Juncker
Cada vez que en se convocan elecciones en la Unión Europea —salvo las del Parlamento de Estrasburgo, esa belle inutile—, se abre una ventana de oportunidad para los distribuidores de tila, rohypnol y valium en Bruselas. |
|
|
 |
Macron-Le Pen, o el estruendoso regreso de la lucha de clases
"La lucha de clases resurge políticamente con ocasión del duelo que enfrentará en la segunda vuelta al liberal Emmanuel Macron y a la soberanista Marine Le Pen", se dice en este artículo publicado —esto es lo más significativo— en "Le Figaro", el periódico de la burguesía conservadora. |
|
|
 |
Todo se juega hoy (y 15 días después)
Nunca se habían visto elecciones parecidas. Aquí en Francia los sondeos dejan a todo el mundo sumido en la incertidumbre: nadie se decanta por nadie. |
|
|
 |
¿Rusia o América? Metapolítica de dos mundos aparte
Nuestro colaorador Adriano Erriguel acaba de editar sus artículos publicados en El Manifiesto en forma de dos series ahora reunidas bajo el título de ¿Rusia o América? Metapolítica de dos mundos aparte. |
|
|
 |
Tercera Guerra Mundial: ¿el principio?
¿Qué sucedió el 7 de abril de 2017? ¿Puede ser el comienzo de la Tercera Guerra Mundial? Nadie quiere guerras, pero las guerras, por desgracia, suceden. |
|
|
 |
Homenaje a Pascual Tamburri
Pascual Tamburri Bariain (1970-2017), uno de los primeros colaboradores en los inicios de "El Manifiesto", ha fallecido. Entre los muchos artículos del camarada que se ha ido —ya se hayan publicado en estas páginas o en otras— escogemos éste por lo insólito, acertado y agudo de su enfoque. |
|
|
 |
Video electoral de Marine Le Pen
Se comenta por sí solo. Alta prestancia política, alto nivel de realización. Sobrio, sin alaracas, y sin embargo vibrante. Defendiendo con fuerza las ideas identitarias y populares sobre las que se puede labrar su triunfo. |
|
|
 |
Donald Trump cumple sus promesas
Trump hace lo que dice y dice lo que hace. Resulta, por cierto, bastante fascinante ver cómo se dedica a cambiar el mundo conocido firmando cada día decretos más decretos. |
|
|
 |